Informe medidas y reparaciones para las mujeres y comunidad LGTBQ+ que laboran en el sector de la agroexportación
14 octubre, 2022Buscamos un/a consultor para la elaboración de un informe que identifique ventanas de oportunidad y hoja de ruta, para la implementación de medidas y reparaciones transformadoras, con justicia de género y no discriminación para las mujeres y miembros de la comunidad LGTBQ+ que laboran en el sector de la agroexportación.
Objetivo de la Consultoría:
Contar con informe que identifique ventanas de oportunidad y hoja de ruta, para la implementación de medidas y reparaciones transformadoras, con justicia de género y no discriminación para las mujeres y miembros de la comunidad LGTBQ+ que laboran en el sector de la agroexportación. El término justicia de género es un asunto de derechos humanos, el fundamento de la justicia de género es el principio de que toda persona, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales, debe tener poder, conocimiento y recursos para contribuir a la realización de su propia vida y aportar a la sociedad en la que vive.
La evaluación y análisis de los estudios, normas y jurisprudencia debe evidenciar vacíos, efectos diferenciados, desproporcionados en materia de derechos humanos de las mujeres y la comunidad LGTBQ+ , así como identificar ventanas de oportunidad para proponer medidas y reparaciones transformadoras de género sostenidas en las Convenciones Internacionales, Marco Normativo Nacional y la jurisprudencia internacional y nacional en la materia, de forma que puedan producir cambios en la normativa vigente y en las relaciones desiguales de poder que sustentan la discriminación, la violencia de género y los estereotipos de género en materia laboral de la agroexportación y su cadena de suministro.
Plazo de ejecución:
Corresponde al periodo de 11 de octubre 2022– 16 de enero del 2023
Resultados y/o productos a Entregar:
Presentación de propuestas de interés
El consultor o consultora oferentes están invitados a presentar expresión de interés que deberá incluir:
Los documentos requeridos deberán enviarse a las siguientes direcciones electrónicas: teresa.trujillo@diakonia.se
Las consultas se envían a elvira.raffo@diakonia.se
La fecha límite de recepción de propuestas es el 22 de octubre del 2022. (hasta las 1:00 PM )
Diakonia contactará únicamente a la candidato/a calificada con el mayor puntaje.