Derechos sexuales y reproductivos en riesgo
La autonomía es fundamental para que una persona pueda ejercer plenamente sus derechos humanos. Por ende todas las personas deben tener el derecho a decidir sobre su propio cuerpo y su sexualidad, hoy, este derecho está restringido y vulnerado en varios países del mundo y de nuestra región.
Las muertes relacionadas con el aborto pueden prevenirse
Cada año, 47,000 mujeres mueren en el mundo como resultado de abortos inseguros y alrededor de 7 millones de mujeres necesitan atención médica anualmente, como resultado de abortos mal ejecutados. La situación es alarmante. La Organización Mundial de la Salud señala que casi todas las muertes y complicaciones relacionadas con el aborto podrían prevenirse mediante la educación sexual, el uso de métodos anticonceptivos eficaces, el acceso al aborto legal y seguro y tratamiento de posibles complicaciones de manera controlada.
Riesgo de cárcel por aborto espontáneo
Los grupos fundamentalistas y anti derechos tienen alta influencia en los congresos y espacios de decisión de los Estados y esto genera alto riesgo de retroceso en las políticas y leyes ya alcanzadas en los países de la región frente a la legalización del aborto.
Declaración conjunta en apoyo al aborto legal y seguro
En el marco del 28 de septiembre, Día Internacional de la despenalización del aborto, Diakonia ha firmado, junto con otras 222 organizaciones de todo el mundo, una declaración a favor del aborto legal y seguro.
La declaración fue leída en la 39a sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas- OHCHR el 24 de septiembre, en apoyo al derecho al aborto y a la protección de las personas y organizaciones que trabajan todos los días en su defensa.