
Comunicador/a/e oficina regional América Latina
1 agosto, 2023Actualmente, Diakonia es coordinadora del proyecto “Juntando fuerzas y voces por la defensa de las libertades fundamentales y la democracia plena en América Latina”, financiado por la Unión Europea. Este tiene como principal propósito orientar el empoderamiento de la sociedad civil, para la promoción y defensa de las libertades fundamentales, como condición para la democracia y la vigencia de los DDHH, por medio de la creación de un Centro Regional de Servicios (CRES), con cinco nodos temáticos e instrumentales en monitoreo, formación e intercambio de experiencias, prevención y protección oportuna, incidencia y comunicación y gestión financiera sostenible.
El CRES se apoya en tres puntos focales en Honduras, Colombia y Perú, que amplificarán las acciones, resultados e impactos en Centroamérica, desde Honduras, y en Suramérica, desde Colombia y Perú, para impactar campos críticos para la promoción y la defensa del espacio cívico y democrático, profundamente amenazados en la actualidad; la prevención, exigibilidad de garantías y protección oportuna de los defensores/as y líderes/as sociales; las garantías de organización, participación y realización de la protesta y la movilización social; y el ejercicio de la libertad de prensa y el acceso a la información pública.
Este proyecto fue elaborado en asocio con organizaciones nacionales y regionales de Colombia, Honduras y Perú, con quienes ha venido trabajando Diakonia. En Colombia, el Programa Somos Defensores, que es una organización con experiencia, liderazgo y reconocimiento en el campo de la prevención, las garantías y la protección de defensores/as, líderes/as sociales en Colombia, con articulación a redes de DDHH en la región. En Honduras, la organización CLibre, con experiencia, liderazgo y reconocimiento en el campo de la libertad de prensa y el acceso a la información pública; y en Perú, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, que corresponde a una Plataforma de 80 organizaciones de la sociedad civil, de todos los campos de defensa del espacio cívico y democrático en la región.
Objetivo del Cargo
Implementar una estrategia de comunicación, difusión y visibilidad del CRES, para audiencias diversas y públicos meta, que comprende:
- La administración descentralizada de la plataforma virtual y redes sociales (community management):
- Apoyo para la difusión de campañas comunicativas con enfoque de derechos humanos, género e interseccional, en los tres campos de defensa de las libertades fundamentales: (i) el derecho a defender derechos; (ii) el derecho a la organización, movilización y protesta social; (iii) el derecho a la libertad de prensa y a la información pública; que serán producidas en los puntos focales; La elaboración de piezas y productos comunicativos para la difusión de las acciones realizadas en el marco del proyecto, para medios de comunicación tradicionales, masivos, y productos online;
- Participación en el diseño y ejecución de eventos de difusión, divulgación y visibilización del CRES;
- Liderazgo, interlocución y trabajo conjunto con los equipos de las oficinas nacionales de Diakonia y las organizaciones sociales, copartes en el proyecto; y Verificación de la implementación del plan de comunicación y visibilidad (PCV) del CRES.
Requisitos para aplicar:
Enviar hoja de vida (sin soportes), evidencias de su trabajo en comunicaciones y carta de motivación (Máximo 1 página) al correo erika.rodriguez@diakonia.se y nancy.sanchez@diakonia.se con el asunto Comunicador(a/e) Social Proyecto CRES hasta el día 15 de agosto de 2023, 11:59 p.m. (hora Colombia).