
Bolivia
El trabajo de Diakonia en Bolivia está enfocado en la lucha por los derechos de las mujeres, los pueblos indígenas y los grupos más vulnerables y marginalizados de la sociedad.
Bolivia tiene casi diez millones de habitantes y la población sigue creciendo. La falta de infraestructura resulta en un aislamiento del pueblo boliviano. A pesar del fuerte crecimiento económico los últimos años, la desigualdad social, cultural e económica sigue siendo profunda. Diakonia apoya los pueblos indígenas y los habitantes afro-bolivianos de organizaciones de base y organizaciones sin amino de lucro locales en sus demandas y el trabajo por los derechos humanos, la democracia, el desarrollo local y la adaptación al cambio climático.
Alrededor de dos tercios de la población boliviana se identifica como integrante de uno de los 36 pueblos indígenas del país. Como resultado del trabajo de nuestras organizaciones asociadas y otras organizaciones de la sociedad civil, se firmó una nueva constitución en el año 2009, en la cual por la primera vez en la historia están incluidos los derechos de los pueblos indígenas del país. En ella también se incorporó la libertad de vivir una vida libre de violencia.
Nuestras organizaciones asociadas han, a través de incidencia política, promovido la aprobación de dos leyes cruciales para las mujeres bolivianas; una sobre la violencia política contra la mujer, y otra que restringe el tráfico de personas y la trata de blancas.
Bolivia es un país muy afectado por el cambio climático. Los glaciares tropicales en el noreste del país se están derritiendo. Diakonia y nuestras organizaciones asociadas estamos trabajando en conjunto con los pueblos indígenas y la sociedad civil para lograr la justicia ambiental. Entre otras cosas, diseñamos e implementamos estrategias para la adaptación sostenible al cambio climático.

Ailin: tuve la oportunidad de conocer mi territorio
Su compromiso, convicción, su espíritu de lucha y oportunidades de formación que tuvo, transformaron sus días y los de su organización. Hoy su voz es poderosa, conoce su territorio y abre caminos con y para sus otras compañeras