
Sistematización de procesos de Diálogo multiactor empresas y DDHH
2 octubre, 2023Diakonia es una organización de cooperación internacional, formada por cinco iglesias libres de Suecia, que da apoyo a 25 países del mundo, a través de 300 contrapartes, que en sus diferentes iniciativas luchan por una vida más digna y un mundo más justo. Con la plena convicción de que todas las personas tienen el mismo valor, sin distinción de raza, etnia, género u orientación religiosa o política.
Diakonia, establece como eje central de su trabajo el fomento a la democracia, la promoción y defensa de los derechos humanos, la equidad de género y la justicia económica, como condiciones básicas para el desarrollo. La misión de Diakonia es promover el respeto y el ejercicio de todos los derechos humanos de todas las personas y contribuir a la democratización de las sociedades para el fortalecimiento de una cultura democrática.
Diakonia tiene presencia en Perú, apuesta por i) Desarrollo de la gestión sostenible de territorios por comunidades indígenas y rurales; ii) organizaciones y redes de la sociedad civil promueven el desarrollo de expresiones democráticas plurales con capacidades fortalecidas de representación, proposición y comunicación política; y iii) Feministas, organizaciones de mujeres y comunidades LGBTIQ, avanzan en su ejercicio de autonomía y acceso a la toma de decisiones. En general busca contribuir en el fortalecimiento de la sociedad civil (comunidades campesinas andinas, comunidades indígenas amazónicos, organizaciones de mujeres, jóvenes y movimientos ciudadanos) en sus procesos de incidencia política, exigibilidad y defensa de sus derechos y de su inclusión sostenible en el proceso de desarrollo, la construcción de la democracia y el Estado de Derecho en el Perú.
Objetivos de la Consultoría:
Sistematizar los procesos de Diálogo multiactor: Estado – Sociedad Civil – Empresa para fortalecer el marco de EE&DDHH en el Perú, especialmente en las áreas de agroexportación y la minería en las áreas de intervención del proyecto
El proceso de sistematización tiene como finalidad reconstruir de manera participativa, el proceso desarrollado para:
a) Fomentar y/o fortalecer la participación informada, activa y propositiva de la sociedad civil en espacios de Diálogo Multiactor, poniendo atención en cómo ha mejorado dicha participación.
b) Promover y fortalecer mecanismos de diálogo multiactor Estado – Sociedad Civil – Empresa como herramienta transformadora de conflictos sociales y de ejercicio democrático.
Convocatoria:
La propuesta debe incluir la siguiente información cuando sea enviada a Diakonia:
- Un Plan de Trabajo, con desarrollo metodológico y cronograma
- Presentar hoja de vida del/la consultor/a y equipo
- Un producto de su autoría, similar o con referencia a los productos de la consultoría
- Código de conducta de Diakonia para proveedores firmado
- Confirmación de elegibilidad firmado
Los documentos requeridos deberán enviarse a las siguientes direcciones electrónicas: Teresa.trujillo@diakonia.se y Elvira.raffo@diakonia.se
La fecha límite de recepción de propuestas es hasta el 16 de octubre del 2023 a las 17:00 horas). Diakonia contactará únicamente a la candidato/a calificada con el mayor puntaje.